TURISMO LOCAL “UN VIAJE HACIA LA SOSTENIBILIDAD”
Nuestro compromiso será fortalecer y focalizar el turismo local orientado a nuestra riqueza histórica, patrimonial y cultural. Buscaremos conectar a los visitantes con las comunidades y los entornos naturales de una manera auténtica y respetuosa. Al elegir destinos cercanos y apoyar a los emprendedores locales, los viajeros contribuirán al desarrollo sostenible y preservarán la riqueza cultural y natural de la comuna.
BENEFICIOS DEL TURISMO LOCAL
Descubrimiento de tesoros ocultos: Cada localidad tiene lugares únicos y atractivos que pueden pasar desapercibidos para los turistas.
Apoyo a la economía local: Al consumir productos y servicios locales, se generan ingresos para las comunidades y se fortalece la economía circular.
Fomento del sentido de comunidad: El turismo local fomenta el intercambio cultural y el conocimiento mutuo entre los habitantes y los visitantes.
Experiencias más auténticas: Al visitar lugares cercanos, se puede conocer de primera mano las tradiciones, costumbres y la vida cotidiana de las comunidades locales.
ALGUNAS DE LAS ACCIONES QUE REALIZAREMOS
Creación de rutas turísticas: Diseñar rutas que incluyan atractivos turísticos cercanos, como senderos naturales, sitios históricos,etc.
Desarrollo de productos turísticos: Crear paquetes turísticos que incluyan alojamiento en establecimientos locales, degustaciones de productos típicos, talleres artesanales, etc.
Colaboración con empresas locales: Establecer alianzas con hostales, alojamientos, restaurantes, agencias de viajes y otros negocios locales para ofrecer paquetes turísticos y promociones especiales.
Organización de eventos locales: Realizar ferias, festivales y eventos culturales para atraer a los visitantes y promover la oferta turística local.
TURISMO LOCAL QUE SE PODRÍA REALIZAR
Agroturismo: Visitar una granja, participar en la cosecha de productos frescos y disfrutar de una comida casera.
Enoturismo: Recorrer viñedos, degustar vinos locales y aprender sobre el proceso de elaboración.
Turismo cultural: Visitar museo local, asistir a eventos culturales y conocer el patrimonio histórico de la comuna.
Turismo de aventura: Realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo, kayak, etc.