CIUDAD INCLUSIVA Y ACCESIBLE, “UN ESPACIO PARA TODOS”
Un gran desafío es convertirnos en una ciudad inclusiva y accesible donde todas las personas, sin importar su edad, discapacidad, género, origen étnico o condición socioeconómica, pueden participar plenamente en la vida urbana y disfrutar de los mismos derechos y oportunidades. Nuestro compromiso es conformar un entorno diseñado para que todos se sientan bienvenidos y puedan moverse libremente, acceder a servicios y participar en la vida comunitaria.
¿Qué caracteriza a una ciudad inclusiva y accesible?
Espacios públicos: Calles, parques, plazas y edificios diseñados para ser utilizados por todos, con rampas, señalización adecuada y espacios amplios.
Participación ciudadana: Oportunidades para que todos los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones y en la vida comunitaria.
Servicios públicos: Acceso a servicios básicos como educación, salud y empleo, sin discriminación.
Cultura y ocio: Actividades culturales y de ocio accesibles para todos.
Tolerancia y respeto: Un ambiente donde se valora la diversidad y se respeta a todas las personas.
Combate a la discriminación: Políticas y acciones para prevenir y combatir cualquier tipo de discriminación.
Información accesible: Información pública disponible en formatos accesibles.
Tecnologías asistidas: Uso de tecnologías para ayudar a las personas con discapacidad a realizar tareas cotidianas.
OFICINA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO
“UN ESPACIO PARA LA IGUALDAD”
La Oficina de la Mujer y Equidad de Género promoverá la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Su objetivo principal será trabajar para eliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres y garantizar su plena participación en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Cuáles serán las funciones principales de esta oficina?
Atención a víctimas de violencia de género: Brindará apoyo psicológico, legal y social a mujeres que han sufrido violencia de género.
Promoción de la igualdad de género: Diseñará y ejecutará programas y proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Sensibilización: Realizará campañas de sensibilización para prevenir la violencia de género y promover la cultura de la igualdad.
Empoderamiento de las mujeres: Fomentará el liderazgo y la participación de las mujeres en la toma de decisiones.
Articulación de redes: Trabajará en colaboración con otras instituciones y organizaciones para fortalecer la respuesta a las necesidades de las mujeres.
VETERINARIA MUNICIPAL “UNA MANO AMIGA PARA TUS MASCOTAS”
Es un compromiso la creación de la Veterinaria Municipal cuyo objetivo principal será brindar atención veterinaria a bajo costo o gratuita a los animales de compañía de los habitantes de la comuna. Esta clínica veterinaria estará enfocada en la salud preventiva, el control de enfermedades y el bienestar animal.
Servicios que ofrecerá:
Consultas veterinarias: Evaluaciones generales de salud, diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes en mascotas.
Vacunación: Vacunas obligatorias y recomendadas para perros y gatos.
Esterilizaciones: Cirugías para controlar la población de animales y prevenir enfermedades reproductivas.
Tratamiento de enfermedades: Tratamiento de enfermedades comunes como parásitos, infecciones y enfermedades de la piel.
Implantación de microchips: Identificación permanente de las mascotas para facilitar su localización en caso de pérdida.
Programas de adopción: Colaboración con refugios de animales para promover la adopción de mascotas.
PARQUE CANINO “UN ESPACIO PARA LA DIVERSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE NUESTRAS MASCOTAS”
El parque canino será un área especialmente diseñada y delimitada dentro de un espacio público de San Vicente de Tagua Tagua, donde los perros podrán jugar, correr y socializar libremente bajo la supervisión de sus dueños. Este espacio ofrecerá un lugar seguro y controlado para que las mascotas puedan ejercitarse y relacionarse con otros animales.
¿Por qué es importante el parque canino?
Bienestar animal: Los perros necesitan realizar ejercicio físico y mental para mantenerse saludables y felices. El parque canino proporcionará un espacio ideal para que puedan correr, jugar y explorar.
Socialización: La interacción con otros perros y personas ayudará a los perros a desarrollar habilidades sociales y a reducir el estrés.
Entrenamiento: El parque canino contará con obstáculos y áreas de entrenamiento, lo que permitirá a los dueños trabajar en la obediencia y agilidad de sus mascotas.
Convivencia: Fomentará la interacción entre los dueños de mascotas, creando una comunidad amantes de los animales.
OFICINA DE ASUNTOS RELIGIOSOS E INTERNACIONAL
Nos comprometemos a promover en nuestra comuna desde una perspectiva de Estado el goce del Derecho a la Libertad Religiosa, garantizado en la Constitución Política de la República, la idea fundamental de esta oficina es promover la efectiva igualdad y libertad religiosa y propiciar el diálogo Interreligioso.
¿Cuál es su importancia?
Cohesión social: Contribuye a la convivencia pacífica entre diferentes grupos religiosos, fomentando la cohesión social.
Protección de los derechos: Garantiza el derecho a la libertad religiosa, un derecho fundamental reconocido internacionalmente.
Relaciones internacionales: Fortalece las relaciones internacionales, especialmente en aquellos países con una diversidad religiosa significativa.
CONSEJO INFANTIL COMUNAL “LA VOZ DE LOS MÁS JÓVENES”
El Consejo Infantil Comunal será una instancia participativa que buscará promover la voz y las opiniones de los niños, niñas y adolescentes en las decisiones que afectan a su comunidad. Será un espacio donde los jóvenes podrán expresar sus ideas, inquietudes y propuestas, y así contribuir a construir un entorno más justo y adecuado para ellos.
¿Cuál es el objetivo de un Consejo Infantil Comunal?
Empoderamiento: Fomenta el desarrollo de habilidades como la comunicación, el liderazgo y la toma de decisiones en los niños, niñas y adolescentes.
Participación ciudadana: Promueve la participación activa de los jóvenes en la vida comunitaria y en la construcción de políticas públicas.
Conciencia ciudadana: Desarrolla un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su comunidad.
Mejora de la calidad de vida: Contribuye a identificar y solucionar problemas que afectan a los niños, niñas y adolescentes en su entorno.
FORTALECIMIENTO DE LAS JUNTAS DE VECINOS “UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA COMUNIDAD”
Las juntas de vecinos son organizaciones comunitarias de gran importancia para nuestra futura gestión comunal, fortalecerlas implicará potenciar su capacidad de acción, participación y representación, convirtiéndolas en agentes de cambio y desarrollo en sus respectivos territorios.
¿Por qué es importante fortalecer las juntas de vecinos?
Mayor participación ciudadana: Las juntas de vecinos fomentan la participación activa de los vecinos en la toma de decisiones que afectan a su entorno.
Mejora de la calidad de vida: Al identificar y abordar las necesidades de la comunidad, las juntas contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Mayor seguridad: La vigilancia vecinal y la colaboración con las fuerzas de seguridad ayudan a prevenir delitos y mejorar la seguridad en los barrios.
Desarrollo comunitario: Las juntas pueden impulsar proyectos de desarrollo local, como la creación de espacios verdes, la mejora de la infraestructura o la organización de actividades culturales.
Vínculo con el municipio: Actúan como puente entre los vecinos y las autoridades locales, facilitando la comunicación y la resolución de problemas.
AUMENTO DE FINANCIAMIENTO DE BOMBEROS “UN APOYO ESENCIAL”
Las subvenciones para bomberos son fondos económicos que se otorgan a los cuerpos de bomberos para que puedan realizar sus diversas labores de manera más eficiente. Estos recursos son fundamentales para garantizar la seguridad de las comunidades y mantener a los bomberos equipados y capacitados.
Nos comprometemos a incrementar la subvención de bomberos y brindar todo el apoyo en la elaboración de proyectos que les permitan obtener recursos para financiar distintas iniciativas que aseguren la continuidad operativa de la institución.
HACIA UNA CIUDAD LIMPIA Y VERDE “UN COMPROMISO DE TODOS”
Una ciudad limpia y verde es una necesidad común de cada habitante.
Es un compromiso construir un entorno donde la calidad de vida mejore significativamente, gracias a la reducción de la contaminación, la preservación de los recursos naturales y la promoción de un estilo de vida más saludable.
¿Por qué es importante una ciudad limpia y verde?
Salud: Disminuye la contaminación del aire y del agua, mejorando la salud de los habitantes.
Bienestar: Ofrece espacios verdes para el esparcimiento y la recreación, promoviendo el bienestar físico y mental.
Sostenibilidad: Reduce el impacto ambiental y promueve el uso de energías renovables.
Economía: Atrae inversiones y turismo, generando empleo y desarrollo económico.
¿Cómo logramos una ciudad limpia y verde?
La construcción de una ciudad limpia y verde es un esfuerzo colectivo que requerirá la participación de todos los actores: municipio, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos.
Algunas acciones claves que ejecutaremos:
Promover el reciclaje: Implementar programas de reciclaje eficientes y fomentar la separación de residuos en los hogares y empresas.
Fomentar el uso de transporte público: Invertir en sistemas de transporte público eficientes y promover el uso de bicicletas y medios de transporte no motorizados.
Crear espacios verdes: Diseñar y mantener parques, jardines y áreas verdes en toda la comuna.
Construcción sostenible: Promover la construcción de edificios eficientes energéticamente y con materiales sostenibles.
Educación ambiental: Implementar programas educativos para concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Participación ciudadana: Fomentar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la ejecución de proyectos ambientales.