CIUDAD SEGURA “UN ENTORNO PARA TODOS”
Una ciudad segura es aquella donde sus habitantes se sienten protegidos y libres de temor, donde pueden desenvolverse en sus actividades cotidianas sin miedo a ser víctimas de la violencia o la delincuencia.
¿Como lo logramos?
La seguridad en una ciudad es el resultado de una combinación de factores que van desde políticas públicas hasta la participación ciudadana.
Algunos elementos clave que trabajaremos:
- Prevención del crimen: Implementación de programas de prevención, mayor coordinación con las policías (Carabineros y PDI), vigilancia comunitaria, aumento de dotación y fortalecimiento a la Oficina de Seguridad Pública en cuanto a personal, capacitación, movilización (motos, camionetas) y tecnologías que faciliten el trabajo colaborativo.
- Iluminación adecuada: Las zonas bien iluminadas disuaden a los delincuentes y generan una sensación de seguridad.
- Espacios públicos seguros: Parques, plazas y calles bien mantenidas y con presencia de personas.
- Participación ciudadana: La colaboración entre la policía y la comunidad es fundamental para prevenir el delito.
- Tecnología: Sistemas de vigilancias como pórtico con lector de patentes para el acceso a la comuna, mayor dotación de cámaras de seguridad en diversos puntos de la comuna, alarmas y otros dispositivos tecnológicos pueden mejorar la seguridad.
- Educación: Programas educativos que promueven valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.